El LED (Light Emitting Diode) ó Diodo Emisor de Luz, constituye un tipo especial de semiconductor , cuya característica especial es convertir en luz la corriente eléctrica de bajo voltaje que atraviesa su chip.

El led es un diodo formado por un chip semiconductor dopado con impurezas que crean una unión PN. Como en otros diodos, la corriente fluye fácilmente del lado p, o ánodo, al n, o cátodo, pero no en el sentido opuesto. Los portadores de carga (electrones y huecos) fluyen a la unión desde dos electrodos puestos a distintos voltajes. Cuando un electrón se recombina con un hueco, desciende su nivel de energía y el exceso de energía se desprende en forma de un fotón. La longitud de onda de la luz emitida, y por tanto el color del led, depende de la anchura en energía de la banda prohibida correspondiente a los materiales que constituyen la unión pn.

El bajo consumo de energía, la poca necesidad de mantenimiento y el tamaño pequeño de los ledes ha propiciado su uso como indicadores de estado y visualización en una gran variedad de equipos e instalaciones. Por ejemplo:
- Pantallas LED
- Semáforos
- Se utilizan como fuente de luz para iluminar los televisores LCD (conocidos como televisores led) y las pantallas para computadoras portátiles.
- Dispositivos portátiles como linternas.